Correctivo: se utiliza para corregir los errores de codificación razón por la cual este mantenimiento se debe aplicar antes de ser implantado. Este tipo de mantenimiento le permite al programador detectar errores de sintaxis y sobre todo de estructura lógica.
Preventivo: se utiliza después de implantado el sistema con el propósito de prever fallas como de hardware como de software. el analista debe utilizar herramientas para hacerle el mantenimiento al sistema y así prever fallas tanto en el hardware como en el software.
Adaptativo: este tipo de mantenimiento se realiza con la finalidad de adaptarle o incluirle al sistema ya creado, aplicaciones o módulos necesarios para mantener la vida del sistema.
ejemplo: planificador de urbe.
Perfectivo: este tipo de mantenimiento al igual que el adaptativo se debe utilizar después de implantado el sistema, este tipo de mantenimiento le permite al programador realizar nuevas versiones del sistema con el propósito de mejorar los módulos y aplicaciones existentes y de agregar nuevos módulos y aplicaciones.
Nota: cuando se realiza un mantenimiento adaptativo o perfectivo se debe hacer un mantenimiento correctivo porque se está programando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario