lunes, 27 de junio de 2011

Formas de mantenimiento

Por proyecto: Esta forma de mantenimiento le permite crear sistemas por versiones, es decir, cuando la empresa necesita perfeccionar su sistema ya sea por mantenimiento adaptativo o perfectivo, se planifica por medio de un proyecto donde se estima costos, se realiza estudios de factibilidad y se calcula honorarios profesionales; del mismo modo se establecen los equipos que se van a utilizar cuando se implante el sistema.
Ejemplo: la nueva versión de la página web de urbe.

Por versión planificada: esta forma de mantenimiento se utiliza cuando se realizan mantenimiento a los equipos y sistemas existentes, donde se planifica el día, la hora y el personal que participara en la realización de dicho mantenimiento, según el tiempo y necesidad de la empresa.
Ejemplo
Mantenimiento a los laboratorios de computación de la urbe.

Orden de trabajo individual: este tipo de mantenimiento es realizada por las empresas que prestan servicios a clientes como por ejemplo: Aba, Intercable, DirectTV, y organizaciones que poseen el departamento de soporte técnico el cual recibe una llamada telefónica por el cliente y a través de esa llamada el técnico trata de solucionar el problema, y si no se puede solucionar, se dirigen al lugar y corrigen el problema. Finalizado el servicio el cliente debe firmar la orden de servicio.
Esta forma de mantenimiento también es utilizada por las empresas que utilizan tecnologías y quienes normalmente cuentan con grupos o soporte técnico que igualmente solventan soluciones a los usuarios (trabajadores) y que al finalizar los servicios de soporte técnico el trabajador o usuario debe firmar la orden de servicio individual generada al momento de solicitar los servicios.
Ejemplo: Urbe, PDVSA, entidades bancarias, entre otros.

No hay comentarios: